¿Quién es Jane Manchun Wong?

La importancia de experimentar antes de lanzar nuevas funcionalidades

Carolina Carbone
2 min readFeb 24, 2020

Jane Manchun Wong es una ingeniera de Hong Kong conocida en medios de tecnología por identificar nuevos features en nuestras aplicaciones favoritas a través de ingeniería reversa. Sus descubrimientos nutren cada semana artículos de webs conocidas como TechCrunch…y resaltan una de las capacidades más importantes a la hora de construir productos digitales: prueba, experimenta o pilotea.

“Fail fast” suele ser un mantra de los entornos ágiles y Jane nos muestra con ejemplos de productos como Instagram, Uber y Medium cómo las grandes empresas de tecnología se creen estas palabras, despliegan y aprenden rápido.

Experimentos identificados por Jane en su web

¿Por qué no ir de frente a un despliegue?

Imagínate que eres Facebook y estás pensando en retirar la opción de poner “Like” en las publicaciones para eliminar un dolor de los usuarios…después de más de diez años este feature emblemático está generando un sentido muy fuerte (y poco saludable) de “competencia”. Antes de quitarlo en los miles de millones de usuarios de la aplicación — lo que podría traer consecuencias en el número de usuarios activos (el indicador clave de esta empresa) — Facebook elige probarlo. ¿Por qué? No solo reduce el riesgo del despliegue total (perder usuarios activos), sino que se puede aprender rápido al validar hipótesis de trabajo. Esta empresa nunca ha hecho algo parecido antes (alta incertidumbre) y antes de comprometerse 100% lo mejor es probarlo. Esto supone un reto importante: sentirnos cómodos al admitir que no sabemos absolutamente todo.

¿Cómo elegir tu “conejillo de indias”?

Grandes empresas digitales cuentan con mercados definidos para pruebas de nuevos productos o funcionalidades. En el libro Chaos Monkeys de Antonio García Martínez menciona que para Facebook el país para experimentar cuando él trabajaba en la empresa era Nueva Zelanda porque (i) hablan inglés (igual que la mayoría de usuarios de la aplicación) y (ii) hay un riesgo bajo de que el “chisme” de nuevos features salga de esa isla al resto del mundo. Al elegir un ambiente representativo y seguro se puede efectivamente probar hipótesis sobre comportamiento de clientes e impacto de negocio para luego hacer mejoras antes de despliegues generales.

En un entorno digital tenemos claros nuestros objetivos de negocio pero no siempre está clara la mejor manera de alcanzarlos por falta de referentes (nuestros productos son nuevos, entorno y usuarios son cambiantes). Experimentar o pilotear nuevas funcionalidades en mercados o usuarios acotados nos permite -con un costo limitado- identificar cuáles son esas “balas” que maximizan el impacto.

--

--

Carolina Carbone
Carolina Carbone

No responses yet